
En una tesitura parecida, o tonalidad afín: el escritor francés Raymond Queneau escribió un libro en 1961, llamado Cent mille milliards de poemes que tenía diez páginas, con un soneto cada una. Las páginas del libro estaban cortadas de modo que se pudiera tomar un verso de cada soneto. Así, una vez escogido el primer verso, se podía elegir independientemente el segundo verso, luego el tercero y así. Qyueneau decía que absolutamente todos los diez a la catorce (10 a la 14) sonetos resultantes tenían sentido, pero lo más probable es que nadie se haya entretenido en comprobarlo.
Gracias a la tecnología podemos ver el experimento de Queneau en un formato más accesible que un libro con páginas recortadas.
Una versión de los sonetos de Queneau, otra versión con traducción al inglés, una medio cibernética y por último una versión con animación
La foto es un retrato múltiple del poeta.
1 comentario:
un multiple hallazgo de rabiosa generosidad, goo. gracias.
Publicar un comentario