
* la historia es totalmente apócrifa. No hay ninguna fuente que mencione algo ni siquiera parecido.
* el padre de Durero sí tuvo dieciocho hijos pero no era tan pobre. Era acuñador de moneda y probablemente el Durero niño hizo su primer aprendizaje tallando matrices de monedas.
* el dibujo de las manos, que además no parecen ni artríticas ni lastimadas; es un excelente boceto para una tríptico y no otra cosa.
Por lo que podemos decir que la historia, tan dramática y atractiva, se disemina por distintos medios, sólo por su valor "literario" y no por su valor de verdad haciendo caer en la trampa a muchos, yo mismo entre otros. Pareciera que nos importa más contar una linda historia que una historia verdadera.
Después de todo, no hace daño a a nadie. Pero en otra escala, qué pasa con los medios de comunicación, la propaganda política, la evangelización religiosa, la construcción del canon estético ? Contamos historias lindas o verdaderas ?
La única historia que no necesita un valor de verdad es el arte, como por ejemplo esta increíble acuarela del maestro.

Todas las demás tal vez no sólo lo necesiten sino que para el bien de nuestra cultura, lo pidan a gritos ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario